
En Pereira se inicia el segundo plenario de la Mesa Nacional de Participación Efectiva
El evento analizará los compromisos surgidos de los encuentros regionales por lo fundamental, los programas de empleabilidad y de generación de ingresos y el avance de proyectos productivos para la población víctima, entre otros temas.

La capital de Risaralda será sede, desde este jueves, del segundo plenario de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas que se desarrollará de manera presencial y virtual, donde se debatirán materias como las certificaciones territoriales, el balance del encuentro nacional de jóvenes y el fortalecimiento de la red nacional de información.
De acuerdo con Yany Zambrano, subdirectora de Participación de la Unidad, se trabajará presencialmente con 35 de los delegados departamentales de la Mesa Nacional que cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y con los coordinadores de las mesas departamental de Pereira y la coordinadora de las mesas municipales de Risaralda.
Zambrano explicó que otros 24 integrantes de la Mesa Nacional de Participación así como 14 coordinadores municipales de víctimas del departamento se conectarán virtualmente al plenario.
En la apertura del encuentro intervendrán la subdirectora Yany Zambrano, Wilfredo Grajales, delegado para las víctimas de la Defensoría del Pueblo, y Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional.
Igualmente se confirmó la participación de Emilio Archila, alto consejero presidencial para la Estabilización, y delegados del Departamento de Prosperidad Social, de los ministerios del Trabajo y de Salud, Dian, Confecámaras, Sena, Función Pública y los representantes de las jóvenes víctimas, entre otros.
El plenario de la Mesa Nacional en Pereira se extenderá hasta el próximo sábado cuando se presentarán las conclusiones del evento.
(FIN/AMA/COG)