Nov
05
2021

En Norte de Santander, 402 víctimas fueron elegidas en las mesas municipales de participación efectiva

De las 335 organizaciones de víctimas del conflicto armado que existen en Norte de Santander, 296 participaron en el proceso democrático.

Norte de SantanderCúcuta

En Norte de Santander fueron elegidas 39 mesas de participación efectiva de víctimas que representaron a la población afectada por el conflicto armado y serán sus voceros para el desarrollo de la política pública que les beneficiará en los próximos dos años.

“En el departamento, 402 representantes fueron elegidos para el período 2021 – 2023 en 39 de los 40 municipios, a excepción de Cacota, donde esta población registra un número mínimo de personas afectadas por la violencia. Queremos resaltar el esfuerzo y la articulación institucional de este mecanismo de participación democrática que busca visibilizar a las víctimas en el cumplimiento efectivo de sus derechos”, manifestó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.

La funcionaria indicó que el papel de los nuevos representantes se da en el marco de la prórroga de la ley 1448 y reconoció la participación de las víctimas en los procesos de elección que contaron con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio Público y los entes territoriales.

De 335 organizaciones existentes de víctimas del conflicto armado en el departamento, 296 participaron en las jornadas electorales.

La directora señaló que el 27 de noviembre se realizará la elección de la mesa departamental de participación efectiva de víctimas para completar el mecanismo de escogencia de voceros de esta población.

FIN (CEGS/COG)