Sep
25
2017

En Mesetas, Meta, la Unidad para las Víctimas hizo divulgación de la ruta de reparación colectiva étnica

En esta jornada, la Unidad socializó con la comunidad la ruta de reparación colectiva del resguardo indígena Ondas del Cafre.

MetaMesetas

En el Resguardo Indígena de Ondas del Cafre, ubicado en el área rural del municipio de Mesetas (Meta), la Unidad para las Víctimas llevó a cabo una jornada de divulgación del Decreto Ley 4633 de 2011 y la socialización de la ruta de reparación colectiva étnica.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que en esta jornada participaron profesionales del equipo étnico de la Unidad para las Víctimas, con el fin de que la comunidad conozca todo lo relacionado con la ruta de reparación y el proceso de restitución de derechos territoriales.

Por su parte, Edith Rozo, enlace étnico de la Unidad en el Meta, indicó que en esta jornada fueron revisados  censos por ruta individual. Así mismo,  fue realizado un ejercicio de cartografía social para la identificación de daños y afectaciones del resguardo Ondas del Cafre.

“Se ha divulgado el concepto de víctimas, igualmente socializado todo lo relacionado con daños y afectaciones territoriales  según el  Decreto Ley 4633, la ruta de reparación colectiva étnica, la ruta de restitución de derechos territoriales y la  lectura al resguardo de la parte resolutiva de la notificación”, concluyó la funcionaria.