En Medellín se definirán compromisos a favor de víctimas de siete departamentos
El encuentro inicia mañana y convoca a las gobernaciones y a las mesas de participación de víctimas de Antioquia, Chocó, Caldas, Quindío, Risaralda, Santander y Norte de Santander.
Medellín será esta semana el epicentro de un encuentro entre las gobernaciones y representantes de las mesas de participación de víctimas de siete departamentos para deliberar y acordar acciones que mejoren la política de atención y reparación.
Entre el 8 y 9 de julio, con la asistencia técnica de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, los equipos de gobierno regionales y líderes de la población afectada por el conflicto armado en Antioquia, Risaralda, Chocó, Caldas, Quindío, Santander y Norte de Santander participarán en el tercer "Encuentro sobre lo Fundamental".
Durante el primer día (jueves) se evaluarán los logros, dificultades y corresponsabilidades de la implementación de la Ley de Víctimas en cada una de estas regiones. Además, se identificarán las necesidades y prioridades de las víctimas para elaborar un documento conjunto que será presentado al día siguiente a los gobernadores o sus delegados.
El viernes, con la instalación de siete mesas de trabajo, una por cada departamento, se acordarán acciones en cada territorio con base en los componentes de prevención y protección, atención y asistencia y reparación integral.
La subdirectora general de la Unidad para la Reparación a las Víctimas, Lorena Mesa; la directora de Gestión Interinstitucional, Aura Helena Acevedo, y la subdirectota de Nación Territorio, Carolina Cotes, encabezarán el equipo responsable del desarrollo del encuentro. En el evento del viernes intervendrá el director general Ramón Rodríguez Andrade.
Estos encuentros tienen como objetivo principal promover espacios para el fortalecimiento del principio de confianza legítima y articulación entre las mesas de víctimas y los gobiernos departamentales.
Fin/JCM/COG