Ago
23
2017

En Magdalena Medio se elige primera Mesa Municipal de Participación de la región

Con esta elección en Yondó, Antioquía inicia la conformación de nuevas mesas en el Magdalena Medio, proceso que concluirá el próximo 8 de septiembre, cuando se realicen las elecciones en los municipios de Puerto Berrío (Antioquia) y Cantagallo (sur de Bolívar), con el acompañamiento técnico de la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaYondó

En Yondó (Antioquia) se eligió la primera Mesa Municipal de Participación del Magdalena Medio, conformada por 20 representantes de los sobrevivientes del conflicto armado, quienes serán los encargados de ser los voceros del universo de víctimas del municipio, durante el periodo 2017-2019.

Para esta elección, de acuerdo con las resoluciones modificatorias del Protocolo de Participación, hubo cambios representativos, como la posibilidad de incluir en la composición de las Mesas de Participación a dos representantes más del hecho victimizante de desaparición forzada, dos de Minas Antipersonas (MAP), Municiones Sin Explotar (MUSE) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), además de otorgar dos cupos más en la Mesa Nacional para connacionales víctimas en el exterior.

La cita para la elección de la Mesa fue el Punto Vive Digital del municipio, convocatoria a la que asistieron los representantes –que por su interés en que se cumplan los deberes y los derechos de las víctimas– reunieron los requisitos para postularse al proceso de inscripción que concluyó en todo el territorio nacional el pasado mes de marzo.

La logística para realizar estas elecciones corrió por cuenta del ente territorial, con el apoyo de la Personería Municipal y de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, que a través del acompañamiento técnico orientó acerca del proceso y despejó dudas en el momento de realizar la elección e instalación.

Cabe recordar que está elección está reglamentada en la resolución 0388 de 2013, más conocida como el Protocolo de Participación Efectivo de las Víctimas, la cual permite que sean las mismas víctimas quienes voten por sus representantes.

Para el óptimo desarrollo de este proceso fueron los personeros municipales quienes se encargaron de la convocatoria, responsables también de realizar la labor de secretarios técnicos de este espacio de incidencia en la construcción de la política pública de víctimas.

En el Magdalena Medio, las elecciones van hasta el próximo 8 de septiembre, cuando se realice el proceso en los municipios de Puerto Berrio (Antioquia) y Cantagallo (sur de Bolívar).

Liborio Ortega Cantillo, coordinador electo de la Mesa de Participación de Yondó, envió un mensaje a todos los yondosinos para avanzar en la construcción de la política pública de víctimas: “Trabajemos en unión y dejemos las diferencias, pues las mismas víctimas nos revictimizamos y no avanzamos en el proceso; esperamos que está vez sea diferente porque estamos en un proceso de reconciliación, y como lo dice la misma Ley 1448: por la verdad, la  justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición”.

Para Ortega Cantillo esta nueva designación es importante siempre y cuando todos aporten un granito de arena para construir tejido social, una de las formas más significativas en el proceso de reparación de las víctimas.