
En el Meta, Mesa de Participación Efectiva rinde cuentas a las víctimas
Durante la ‘Semana por la transparencia’, las Mesas de Participación Efectivas de Víctimas del departamento, rinden cuentas sobre las acciones realizadas en beneficio de esta población en cada uno de los territorios.

La Unidad para las Víctimas acompañó la jornada de rendición de cuentas de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del departamento del Meta, que transcurrió este jueves en las instalaciones del Hotel Kosta Azul de Villavicencio.
En el evento -que inició desde ayer miércoles-, el sistema de participación de las Mesas de Víctimas, representadas a través de estas plataformas nacionales, relacionaron los avances, metas y objetivos alcanzados en la interlocución con las entidades territoriales y los actores que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Claudia Guerrero, integrante de la Mesa y residente en Vistahermosa, expresó: “la rendición se basó en toda la trayectoria desarrollada en su periodo, en cuestiones de representación en eventos, así como los logros y avances en términos de gestión”.
También, resaltó el acompañamiento realizado para la presentación final del Laboratorio de Memoria Histórica del departamento y los avances en los procesos de reparación colectiva y destacó el fortalecimiento de las 29 mesas, a partir de mayor incidencia en los procesos de caracterización.
Guerrero agradeció el apoyo de la Unidad para las Víctimas reflejado en la interlocución con los gobiernos locales para los avances en los Planes de Acción Territorial.
La representante de las víctimas del Meta llamó a los gobernantes a respaldar a las víctimas, a través de la unión y el trabajo mancomunado, reflejado en oportunidades en proyectos y mejoras en las condiciones de vida de las víctimas.
El director de la Unidad en Meta y Llanos orientales, Carlos Arturo Pardo, indicó que los integrantes de estos escenarios de víctimas son fundamentales para la implementación de la política pública en el departamento, siendo la garantía ante el número total de víctimas del territorio de un conjunto de acciones para su beneficio.
Pardo resaltó la importancia de este evento ya que permite la transparencia en las acciones que adelantan los representantes de las víctimas, haciendo efectivo el goce de derechos enmarcados en la Ley de 1448.
En simultánea, la Mesa de participación efectiva de víctimas de Villavicencio, realizó el mismo ejercicio.