Oct
15
2021

En Cúcuta, la Unidad exaltó la labor de la mesa municipal de víctimas

En el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) se desarrolló el último plenario de la mesa de participación efectiva de víctimas del municipio de Cúcuta.

Norte de SantanderCúcuta

Con diplomas de reconocimiento y estatuillas, la Unidad para las Víctimas exaltó el liderazgo y emprendimiento de los 25 miembros de la mesa de participación efectiva de víctimas de Cúcuta durante el período 2019 – 2021. 

La directora territorial de la entidad en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, acompañó el último plenario de la mesa donde se socializó el informe de gestión de los dos años de trabajo, gestión y acompañamiento desarrollado por sus líderes y lideresas. 

“Resaltamos ese compromiso, el liderazgo, la gestión, el seguimiento, la veeduría y control de las acciones de implementación de la política pública de víctimas de la ley 1448. Ese informe detallado presentado demuestra esa articulación con los entes territoriales tanto municipales como departamentales y también con el SNARIV. Desde la Unidad seguiremos trabajando de manera articulada con la mesa efectiva de víctimas que será elegida para la vigencia 2021- 2023”, dijo la funcionaria. 

Para los integrantes de la mesa, se avanzó en el proceso de atención, asistencia y reparación en medio de las condiciones y medidas generadas por la pandemia de la Covid 19. “Recibo con agrado este reconocimiento, es de todas las personas que diariamente confían en mí que son las víctimas del municipio y departamento”,  expresó Digna Rosa Ortega. 

“Tenemos un balance exitoso que hacemos con amor hacia las víctimas del conflicto armado, esperamos que las mesas elegidas continúen haciendo el trabajo como se debe hacer”, señaló Jazmín Pinzón, representante de la mesa. 

El 23 de octubre se realizará en Cúcuta la jornada de elección de la nueva mesa de participación efectiva de víctimas período 2021 -2023.

FIN (CEG/COG)