Oct
25
2021

Elegida e instalada la Mesa Distrital de Víctimas de Santa Marta

De los 25 elegidos, en la mesa habrá un nutrido grupo de 18 mujeres que velarán por los derecho de las víctimas por los próximos dos años.

MagdalenaSanta Marta

Con la presencia de más 50 víctimas fueron elegidos los 25 representantes de los diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales durante una jornada que tuvo lugar en colegio Laura Vicuña en Santa Marta.

Entre las novedades de este año está la elección de un representante por el enfoque étnico afro. 

La Mesa Distrital de Víctimas quedó conformada de la siguiente manera:

Desplazamiento: 

Marta   Quintero, Liliana Cuervo, Mabis Mesa, Margarita García, Onis Nieto, Carmen Escamilla, Juan de la Hoz y Yair Alfonso Toncel.

 Vida y libertad: Alejandra Padilla y Hernán Berrío.

Integridad física y psicológica: Liliana Pérez y Aida Márquez.

Violencia sexual:  María Choles y Juana Dávila.

Desaparición forzada: Maryuriz Rodríguez  y Odorico Guerra Salgado. 

Minas anti personal, municiones sin explotar, artefactos explosivos: Dagoberto Enrique Matta.  

Enfoque LGBTI: Mayerli Viloria. 

Enfoque mujer: Nellis Lemus 

Enfoque jóvenes: Yogeidis Prado 

Adulto mayor: Rosa Barraza. 

Discapacidad: Martha Berrío. 

Enfoque étnico afro: Albenis Arredondo. 

Tras la instalación de la Mesa Distrital de Víctimas para el periodo 2021-2023, el director territorial, Jair Diazgranados, aseguró que este proceso “se llevó a cabo de manera democrática y transparente, en donde las víctimas pudieron escoger a los integrantes de la Mesa buscando así fortalecer toda la participación de las Víctimas”. 

Los representantes elegidos tendrán a su cargo la articulación con la Unidad para las Víctimas y las entidades vinculadas al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), que trabajarán en beneficio de las víctimas del conflicto armado. 

En la jornada participaron la Registraduría Nacional, la Procuraduría y la Personería Distrital, como Secretaría Técnica, mientras que la Unidad para Víctimas - Territorial Magdalena brindó la asistencia técnica.