Jul
13
2021

El IV Diálogo por lo Fundamental acogió 150 compromisos que fortalecerán proyectos para las víctimas

Directivas de la Unidad destacan de este encuentro que las entidades territoriales escucharon a las víctimas para llegar a compromisos y avances importantes en atención y reparación.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

De acuerdo con Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, en el cierre del IV Diálogo por lo Fundamental, en Bogotá, se hicieron cerca de 150 compromisos.

Este es el resultado del trabajo de dos días de los representantes de las víctimas, voceros de la Mesa Nacional y los de las gobernaciones del centro y sur del país, que se enfocaron en consolidar los proyectos y programas que benefician a la población víctima en las zonas con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).   

Acevedo explicó que se logró sentar a los delegados de las gobernaciones con los de las mesas de participación efectiva de víctimas y “ahora desde la Unidad y el gobierno acompañaremos a las administraciones departamentales en el seguimiento de estos compromisos y en la verificación del cumplimiento de todo lo que se acordó en este gran diálogo”.

“El balance es positivo: hubo participación de todos los 32 departamentos del país y del distrito de Bogotá, que se sentaron con nuestros líderes y lideresas de las víctimas”, recalcó. 

Por su parte, Yani Zambrano, subdirectora de Participación, explicó que “desde la óptica de las víctimas entendimos que se trató de un proceso de construcción. En los espacios de diálogo se hace sinergia con las entidades y las víctimas, unidas con las entidades territoriales y lideradas por la Unidad, pueden obtener compromisos que incidan en la política pública”, subrayó.  

En su opinión, las entidades territoriales se sentaron con las víctimas, las escucharon y a través de esa representación se llegó a compromisos y avances importantes para mejorar la atención y reparación para la población víctima. 

Para Carolina Cotes, subdirectora de Nación Territorio de la Unidad, luego del gran diálogo se debe iniciar “lo que hemos llamado el ejercicio de corresponsabilidad para dar aplicación a lo convenido con las víctimas respecto a sus necesidades en el territorio y para que las mismas sean escaladas en cada uno de los niveles de gobierno, para cumplir con los afectados por el conflicto en el goce pleno de todos sus derechos”.

FIN/AMA/COG