Dic
13
2021

Delegados de víctimas se capacitan para elegir a sus representantes

Los talleres se dan durante la jornada de inicio de elección de la nueva Mesa Nacional de Víctimas en Bogotá.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el marco de la elección de la nueva Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas 2021-2023, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo apoyan con capacitaciones a los 396 delegados que elegirán a los nuevos integrantes de la Mesa entre hoy y el próximo miércoles.

Después de la instalación, se realizó la presentación de los actuales representantes en los salones dispuestos por cada uno de los hechos victimizantes, enfoques diferenciales, Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas, Sujetos de Reparación Colectiva y víctimas en el exterior.

En la tarde se realizó una jornada de capacitaciones en fortalecimiento táctico y técnico que brindará mayores herramientas para los ejercicios de sus liderazgos en esta nueva etapa.

Los temas tratados en este primer día fueron: estrategia de protección, mecanismos de protección para violaciones a la vida e integridad personal a través de programas de protección, estrategia de recuperación emocional grupal y atención en los Centros Regionales de Atención a Víctimas (CRAV), sistema de alertas tempranas con la Defensoría del Pueblo, Ruta de atención en violencia sexual, acceso a la justicia por las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, articulación de la Política Pública de Víctimas y de jóvenes y estrategias de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad, entre otros.

Mañana se dará el espacio para las respectivas elecciones para el periodo 2021-2023, en el que se trabajará por los derechos de los más afectados por la violencia en el marco del cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011.

(Fin/PVR/MEG/COG/RAM)