Nov
07
2019

Con transparencia se cumplió proceso de elección de la nueva Mesa de Víctimas

De esta manera lo calificó el director de la Unidad para las Víctimas, al término del evento que se realizó durante tres días en Paipa (Boyacá), y en el que resultaron elegidos 59 representantes de las víctimas en el nivel nacional de participación.

BoyacáPaipa

Luego de una jornada de tres días, en la que se cumplió la elección e instalación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas para el periodo 2019 – 2021, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, aseguró que este proceso se adelantó “de manera democrática, en la que todas las víctimas del territorio nacional pudieron escoger a los integrantes de la Mesa Nacional, al comité ejecutivo y al comité de ética. A través de estas actividades buscamos fortalecer todos los procesos de participación efectiva de las víctimas”.

El director de la entidad destacó que gracias al acompañamiento de las diferentes instituciones se logró que este proceso de participación por parte de las víctimas se realizara de “de manera transparente, en que participó el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, el Ministerio del Interior a través de la plataforma URIEL, con ello se garantizó que cada una de las denuncias que se presentaron fueran atendidas y se realizará el trámite frente a todo el tema del proceso de elección. Nosotros tenemos todas las evidencias que fue un proceso transparente y democrático”.

Tareas con la nueva Mesa Nacional

El director de la Unidad para las Víctimas Ramón Rodríguez dijo que una de las principales tareas que se tiene que adelantar con la nueva Mesa Nacional, el tema de la prórroga de la ley de víctimas, “también revisar los compromisos del sistema de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”. 

Agregó que se tiene que evaluar el punto de las curules para las Víctimas y revisar temas presupuestales. ”Tomamos nota y quedamos con el coordinador en hacer una reunión en plenario de la mesa para poder revisar cada una de estas solicitudes que salieron”, explicó.

(Fin/DFM/LMY)