Nov
23
2021

Con 72 % de mujeres quedó conformada la nueva Mesa de víctimas del Putumayo

En el Coliseo del ITP, 70 personas hicieron presencia para participar en el proceso democrático donde fueron elegidos 25 representantes.

PutumayoMocoa

Con una mayoría de mujeres, 18, y siete hombres fueron elegidos los nuevos voceros de la comunidad víctima con participación de personas de los 13 municipios del departamento. De ellos 20 personas son nuevos integrantes, solamente 5 venían de la Mesa anterior.

Los 25 elegidos representan a categorías de víctimas como vida y libertad, integridad física, violencia sexual, desaparición forzada, desplazamiento forzado, LGBTI, mujer, jóvenes, adulto mayor, discapacidad, minas antipersonal, un sujeto colectivo y una organización de víctimas.

Durante el acto liderado por la Defensoría del Pueblo y la Gobernación del departamento, el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo, Germán Narváez, aseguró que es satisfactorio ver siempre caras nuevas en estos procesos, personas comprometidas con la defensa de los derechos de la población víctima y resaltó principalmente el importante papel que juega la mujer con una cantidad significativa de representantes de ese género.

Por su parte, Luzdary Muñoz, del hecho victimizante de desplazamiento forzado y quien fue seleccionada como la coordinadora de víctimas a nivel departamental, aseguró que está muy "agradecida con toda la población que participó por depositar en mí la confianza; mi propuesta es trabajar por el pueblo que me eligió para que todos ganemos y no se pierda la confianza".

Además, destacó la presencia de la Unidad para las Víctimas como garante del proceso democrático, así como de la Defensoría, Registraduría, Gobernación, cooperantes y demás instituciones que se unieron a la jornada para que pudieran participar personas desde todos los municipios del departamento.

(FIN/JES/COG)