![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Comunicado sobre curules de paz
El proceso de emisión de certificados fue transparente, oportuno, ágil y de fácil acceso a todas las víctimas en los territorios de las circunscripciones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_10.png?itok=Frhgc1Hw)
La Unidad para las Víctimas, en cumplimiento de lo estipulado en el Acuerdo de Paz y en lo reglamentado por el Acto Legislativo 02 de 2021 y en el decreto expedido por el Gobierno nacional, le cumplió a las víctimas que serán candidatas para ocupar las 16 curules en la Cámara de Representantes.
La entidad certificó a 7.297 víctimas para que realizaran su proceso de inscripción de candidatura ante la Registraduría Nacional. Es de anotar que la mayor demanda se presentó en los departamentos de Antioquia, Bogotá D.C., Valle Del Cauca, Bolívar, Cesar, Magdalena y Nariño.
A través de los canales de atención y a corte del 12 de diciembre, se recibieron 8.572 solicitudes.
Este es un hecho histórico para las víctimas, toda vez que permite trascender de la democracia participativa, garantizada a través de la Ley 1448 de 2011, a la posibilidad de participar de manera directa en la democracia representativa.
Estas víctimas serán quienes representen a más de 9 millones de colombianos incluidos en el RUV y tendrán la responsabilidad de:
• Elaborar, interpretar, reformar y derogar las leyes y los códigos.
• Reformar la Constitución Política mediante actos legislativos.
• Realizar control político a los ministros de despachos y demás autoridades y conocer las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado.
El proceso de emisión de certificado fue transparente, oportuno, ágil y de fácil acceso a todas las víctimas en los territorios de las circunscripciones.
(FIN/DG/COG)