Comunicación, una de las apuestas importantes para el fortalecimiento de las mesas de víctimas
Durante tres días los delegados de la Mesa Nacional de Víctimas, la Unidad para las Víctimas y varias entidades del Estado debatieron en Dibulla temas como las comunicaciones y el estatuto de tierras, entre otros.
Las comunicaciones como elemento fundamental de participación fue uno de los temas discutidos en el tercer plenario ordinario de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas que se desarrolla en Dibulla, en La Guajira, encuentro que se extenderá hasta mañana miércoles seis de octubre.
Con la asesoría de la Defensoría del Pueblo y con presencia de la directora de DGI de la Unidad de Víctimas, Aura Elena Acevedo, cada delegado recibió una tableta para reforzar el pilar de comunicación para las mesas, en especial la conectividad y las redes sociales; las 53 tabletas fueron donadas por la OIM y la USAID.
“Son unos instrumentos que les van a permitir fortalecerse en todas estas jornadas virtuales y en la gestión de comunicaciones de las mesas como tal; pero más allá este plenario nos permitirá hacer un balance de gestión de los Diálogos por lo Fundamental, porque esto también es balance de la gestión de gobierno”, dijo la directora Aura Elena Acevedo.
Para Orlando Burgos, coordinador de la Mesa Nacional, ha sido importante debatir también el estatuto de tierras. Para el director territorial Cesar - La Guajira, Víctor Hugo Mosquera, este encuentro resulta importante por la sana discusión de la incidencia de política pública de víctimas.
(Fin/JUC/COG)