![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Comisión Legislativa de Mesa Nacional de Víctimas analiza temas que favorecen a esa población
Los integrantes de esta comisión acordaron reunirse con los autores y el ponente del proyecto que plantea la prórroga de la Ley 1448, en el Congreso, para estudiar temas que puedan beneficiar a las víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/comision.jpg?itok=e4Ne0DFv)
La Comisión Legislativa de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, inició su trabajo virtual de dos días, con la información sobre el estado legislativo del proyecto que plantea la prórroga de la Ley 1448 en el Congreso de la República.
Esta jornada de trabajo de la comisión legislativa de la Mesa Nacional, con apoyo de la Unidad para las Víctimas, la Procuraduría y la Defensoría, también adelanta el análisis de temas esenciales para las víctimas como los avances en la adecuación de la política pública; las garantías para que se elimine la violación a los derechos humanos y la implementación del Acuerdo de paz, entre otros.
Respecto a la futura reunión con los responsables del proyecto que plantea la prórroga a la Ley de Víctimas (1448), Odorico Guerra, miembro de la Comisión Legislativa de la Mesa Nacional, dijo que ese encuentro debe hacerse para que haya conocimiento de causa de lo que ocurre con esa propuesta en el Congreso y para saber si se pueden presentar o no propuestas de modificaciones de fondo.
Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, insistió en que la reunión debe realizarse antes de la plenaria de esa organización (segunda semana de julio), para hacer las recomendaciones pertinentes a esa instancia frente al proyecto.
Eucaris Salas, también integrante de la Comisión Legislativa, coincidió en revisar lo que define el Senado y pidió diálogo con sus autores, los congresistas Jhon Jairo Hoyos y María José Pizarro.
Para Nelly González, también de la Comisión Legislativa, es necesaria la reunión con los congresistas y hacerles llegar las propuestas que existan para mejorar la Ley, pero también para mantener los aspectos que han permitido el avance de los derechos de las víctimas.
Según José Alirio Barrera, de la Comisión Legislativa de la Mesa Nacional, hay que examinar la propuesta que avanza en el Congreso para confirmar que se garantice verdadera participación de las víctimas.
El trabajo de la Comisión Legislativa de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas se extiende hasta este viernes, con el estudio de la iniciativa de las curules especiales para las víctimas en la Cámara de Representantes.
(Fin/AMA/LMY)