Comienza pedagogía para las víctimas de Antioquia que aspiran a curules de paz
La Unidad para las Víctimas realiza en Caucasia y Amalfi dos jornadas consecutivas para capacitar a las organizaciones de víctimas de los 13 municipios priorizados.
De las víctimas de las subregiones de Urabá, Bajo Cauca, Norte y el Nordeste antioqueño que se postulen a las elecciones para las circunscripciones transitorias especiales de paz serán elegidos los representantes de Antioquia, que ocuparán dos de las curules en la Cámara en dos periodos, entre 2022 y 2030.
Para orientar a las personas y a las organizaciones interesadas en postularse, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas inició en las 16 regiones priorizadas de todo el país las jornadas pedagógicas.
En Antioquia, las primeras se realizan este jueves 28 y viernes 29 de octubre en los municipios de Caucasia y Amalfí, donde fueron convocadas las personas y organizaciones interesadas de los municipios de Caucasia, Briceño, Cáceres, El Bagre, Ituango, Nechí, Tarazá, Valdivia, Zaragoza, Segovia, Anorí, Remedios y Amalfi.
Según Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia y quien integra el equipo directivo a cargo de la capacitación, “como implementación de los acuerdos de paz está el capítulo de la representación política de las víctimas en donde hubo la afectación más grande del conflicto armado”.
El funcionario explicó que, para garantizar ese derecho a la participación, la entidad asumió la tarea de “realizar estas jornadas con talleres para que las víctimas directas conozcan el marco normativo y toda la ruta, los cronogramas, los requisitos y cuáles son las inhabilidades para elegir a los representantes que ocuparán las dos curules que le corresponden a Antioquia”.
En cada una de las 16 regiones con circunscripciones transitorias especiales de paz se elegirá un representante a la Cámara de listas que estarán integradas por dos candidatos: un hombre y una mujer.
La curul se adjudicará al candidato más votado dentro de la lista que obtenga el mayor número de votos en la respectiva circunscripción.
A través de la herramienta Unidad en Línea en su página web, la entidad se encargará de expedir las certificaciones de las personas incluidas en el Registro Único de Víctimas, uno de los requisitos para postularse en las listas de candidatos.
Quienes deseen asistir a estas jornadas que se realizan desde las 9 de la mañana en Caucasia y 10 de la mañana en Amalfi deben inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3E0OrA9
(Fin/JCM/COG)