Sep
20
2017

Comienza liderazgo de nuevos integrantes de Mesas Municipales de Víctimas en La Guajira

Fueron instaladas las Mesas de los 15 municipios del departamento de La Guajira, que durante dos años, 2017-2019, buscarán incidir en el desarrollo de la política pública de víctimas.

La GuajiraRiohacha

Las 15 Mesas Municipales de Participación de víctimas en La Guajira, que fueron instaladas este miércoles, son las primeras que ejercerán su liderazgo e incidencia en la política pública de víctimas, en el marco de la ejecución del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Farc en 2016.

Las Mesas son una instancia de participación creada por la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios, que ahora complementan sus objetivos con lo contemplado en el Acuerdo de Paz con las Farc en relación con las víctimas.

En La Guajira hubo renovación e inclusión de nuevos liderazgos en las Mesas, que imprimirán distintas dinámicas a la incidencia de las víctimas en la construcción de políticas públicas de reparación integral a los sobrevivientes del conflicto armado y a las acciones de paz y reconciliación.

El ejercicio democrático de la elección de las Mesas permitió la vinculación de nuevas organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos, que fueron creadas en medio de este proceso.

En general, quedaron representantes de todos los hechos victimizantes y enfoques diferenciales según la realidad de cada municipio.

La instalación de las Mesas contó con el apoyo de las entidades territoriales, alcaldías, registradurías municipales, que ratificaron su compromiso para brindar las garantías de la participación a quienes resultaron elegidos.

En ese sentido, en la instalación de la Mesa Municipal de Fonseca, Misael Arturo Velásquez Granadillo, manifestó: “hoy reiteramos nuestro compromiso en brindar nuestro apoyo como alcaldía a los nuevos directivos que democráticamente sean elegidos, respetaremos su autonomía y los invitamos a que hagamos causa común en la defensa del proceso de paz y la reconciliación. Especialmente es importante la participación decisoria de las víctimas en la construcción de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, del cual Fonseca es municipio priorizado”.

Los nuevos coordinadores y mesas elegidas ratificaron su disposición de poner al centro los intereses de las víctimas y sus organizaciones, y de trabajar coordinadamente para exigir a las entidades territoriales que cumplan con lo establecido en la ley 1448 y sus decretos reglamentarios.

La dirección territorial Cesar-La Guajira, de la Unidad para las Víctimas, acompañó todo el proceso con una adecuada articulación con los personeros municipales, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.

En cada municipio también eligieron los delegados a la mesa departamental, que se realizará el próximo 29 de septiembre.