Cinco nortesantandereanos en la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas
Ellos hacen parte la nueva mesa que representará a la población afectada por el conflicto armado en el período 2021 – 2023.
Cuatro hombres y una mujer de Norte de Santander harán parte de la nueva Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas elegida en Bogotá esta semana.
Milton Hostia Dávila será el representante oficial de las víctimas por Norte de Santander en este espacio de participación, junto a Martín Carabalí por la población afrodescendiente y tres representantes de las organizaciones defensoras de víctimas (ODV): Marlene Flórez (Red de Mujeres), Luis Edwin Patiño (Fundación Rostros Diversos) y Fabián Cáceres (Organización Asodescat).
Los representantes por Norte de Santander en la Mesa Nacional de Víctimas, ejercen un rol fundamental en la interlocución con el Estado y los niveles territoriales (municipal, departamental y nacional) para incidir en la construcción, ejecución y control de las políticas públicas para las Víctimas. “Desde mi rol representaré y lucharé para que las víctimas del conflicto armado se sientan representadas y se haga la incidencia para cumplir con la verdad, justicia, reparación y no repetición”, expresó Milton Hostia.
Por su parte, la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, destacó el proceso de elección liderado por la Unidad que contó con representantes del Gobierno nacional y víctimas de todo el territorio nacional. “Sabemos y reconocemos el liderazgo que tienen las cinco personas elegidas por nuestro departamento y somos conocedores del trabajo articulado que desarrollarán por garantizar los derechos y deberes de la población afectada por el conflicto armado. Vienen retos para este nuevo año en el marco de la prórroga de la ley y como institucionalidad seguiremos prestos a fortalecer la implementación de la ley 1448”.
FIN (CEG/COG)