Oct
24
2021

Cali tiene nueva Mesa Distrital de Participación Efectiva de Víctimas

El proceso de elección se dio hoy en el coliseo de Sóftbol y de él participaron 411 Organizaciones de Víctimas y cinco Organizaciones Defensoras de Víctimas. La mesa representará a las cerca de 183 mil víctimas del conflicto que habitan en esta ciudad.

Valle del CaucaCali

En el Coliseo de Sóftbol de Cali se realizó hoy el proceso de elección de los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto para el periodo 2021-2023 de la capital del Valle, la cual tendrá como misión representar a las cerca de 183.000 víctimas del conflicto que habitan en esta ciudad.

En este ejercicio democrático participaron 411 Organizaciones de Víctimas y 5 Organizaciones Defensoras de Víctimas, con un total de 2.057 postulados aptos para elegir y ser elegidos.

“Quiero destacar la amplia participación de la comunidad y la articulación de todas las entidades para que este proceso se realizara de la mejor manera, de la mano de la Alcaldía Distrital de Cali, la Registraduría Nacional, y con el apoyo y participación de la Unidad para las Víctimas, la Personería Distrital, la Procuraduría y la Defensoría”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad en el departamento.

Desde el pasado 10 de octubre se está realizando en todo el país el proceso de elección de las distintas mesas municipales de participación efectiva de víctimas. Los comicios continuarán a nivel local hasta el 30 de octubre, hasta cumplir con los 42 municipios del Valle del Cauca. La elección de la Mesa Departamental, que se conforma con miembros de las mesas locales, tendrá lugar entre el 10 y el 30 de noviembre.

Las mesas de participación efectiva de víctimas son los espacios destinados para la discusión, interlocución, retroalimentación, capacitación y seguimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1448 del 2011. Están conformadas por las organizaciones de víctimas (OV) y las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas (ODV) y allí sus miembros pueden hacer incidencia en distintos espacios a favor de la atención y reparación integral de las víctimas.

(Fin/LJA/CMC)