Apoyo a las mujeres y jóvenes víctimas, parte de los logros de la Mesa Departamental de Vaupés en dos años
Pese a la barrera de conectividad en esa zona apartada del país, encontraron otras alternativas para mantener permanente comunicación con las víctimas.
La Dirección Territorial Meta y Llanos de la Unidad para las Víctimas llevó a cabo una jornada presencial de acompañamiento técnico a la Mesa Departamental de Víctimas de Vaupés donde se revisaron los principales logros y dificultades en sus dos años de trabajo.
Temas como la gestión de cupos para la educación superior de jóvenes víctimas y el fortalecimiento al sector de mujeres son algunos de sus logros destacados.
Durante su intervención, los integrantes de la mesa reiteraron que su principal barrera ha sido la falta de conectividad con la que se vive en esa zona apartada del país. Sin embargo, contaron, en su misión de cumplir con las obligaciones adquiridas encontraron otras alternativas que les permitieron mantener permanente comunicación con las víctimas.
Entre las herramientas más utilizadas para lograr una efectiva comunicación subrayaron la realización de programas radiales con alcance local, la difusión diaria de información a través de grupos de whatsapp, perifoneo y otros medios tradicionales con los que mantuvieron una relación más cercana con las víctimas.
También dejaron en evidencia que, gracias a su articulación con la Unidad, se dio apertura al primer punto de atención presencial en el municipio de Mitú, (Vaupés) el cual beneficia a comunidad víctima del área urbana y rural.
Otra acción importante tiene que ver con la socialización de la ruta de atención de desaparición forzada con la que abrieron camino para solicitar la presencia de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en ese territorio.
Con la presentación de este informe de gestión esta instancia participativa dio a conocer su gestión en favor de las 5.597 víctimas que aparecen en el Registro Único de Víctimas (RUV) en ese departamento.
(DMT/COG)