Oct
12
2016

Segundo encuentro del diplomado ‘Participaz’ en Urabá

La capacitación también permite socializar los diferentes procesos y acciones que se efectúan en la Unidad para las Víctimas para dar cumplimiento efectivo a lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y los decretos étnicos.

AntioquiaApartadó

Alrededor de 60 líderes, y servidores públicos de los 14 municipios que integran la dirección territorial Urabá-Darién, 10 municipios de Antioquia y 4 del Chocó, se dieron cita en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Apartadó para cumplir el segundo encuentro de formación, en el marco de la estrategia ‘Participaz’, proceso que inició el pasado 29 de septiembre.

Esta estrategia de formación ha tenido una favorable acogida desde su implementación, permitiendo que en la ejecución del año anterior más de 200 líderes, lideresas y funcionarios públicos se certificaran, tras la aprobación de los  módulos académicos, en conocimientos de  derechos humanos, políticas públicas,  marco normativo de la Ley 1448 de 2011,enfoques diferenciales y participación  entre otros. De esta manera recibieron orientaciones en herramientas para ejercer un liderazgo efectivo, acorde al contexto y a los desafíos que se presentan en este tema.   

El diplomado que se viene desarrollando en esta oportunidad, además de fortalecer los conocimientos necesarios para lograr una efectiva incidencia en la política pública de víctimas y construcción de paz en los territorios, contempla, en consideración al momento histórico, un enfoque en perspectiva del posconflicto, busca otorgar herramientas para robustecer las competencias para que continúen ejerciendo liderazgos propositivos, y se debata sobre las complejas dinámicas del conflicto armado, para así generar espacios de concertación y reconciliación.

Así mismo, este escenario permite socializar los diferentes procesos y acciones que  se efectúan en la Unidad para las Víctimas para dar cumplimiento efectivo a lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y los decretos étnicos para lo cual se cuenta con la participación y acompañamiento de los profesionales de cada área.