Fortalecimiento de las Mesas Departamentales de Víctimas
A través de su componente de Participación, la Unidad para las Víctimas inició este miércoles en las ciudades de Manizales y Pereira la jornada de Fortalecimiento de las Mesas Departamentales de Víctimas de Caldas y Risaralda.
Los integrantes de las Mesa Departamental de Víctimas de Caldas se reunieron en las instalaciones del hotel Escorial en la ciudad de Manizales, con el fin de participar de la Jornada de Fortalecimiento dictada a través de la Unidad para las Víctimas.
El objetivo principal de dicha actividad es analizar las necesidades de la población víctima en materia de empleo y generación de ingresos, profundizando en la situación actual de dicho tema en los territorios y esperando poder participar activamente de la construcción de propuestas que contribuyan a la paz estable y duradera.
De igual manera se aprovechará la presencia de todos los representantes de víctimas de los diversos municipios para realizar una charla acerca de los avances del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y FARC – EP que actualmente se desarrollan en La Habana (Cuba), la misma estará a cargo de los funcionarios del "Equipo de Paz” de la Unidad.
“Es muy importante que los líderes de las víctimas de cada municipio reciban este tipo de información en temas de interés prioritario como lo son hoy por hoy los acuerdos de paz, el empleo y la generación de ingresos, esperamos que ellos sirvan de multiplicadores de esta información en sus territorios y que las víctimas estén seguras que seguirán contando con el apoyo de la Unidad para mejorar su calidad de vida”, argumentó Ómar Alonso Toro Sánchez.
La actividad, que se desarrolla durante dos, días cuenta también con la participación de otras entidades del orden nacional y departamental que tienen que ver con la empleabilidad y generación de ingresos, como SENA, Departamento de Prosperidad Social, Secretaría de Desarrollo Social y Ministerio del Trabajo.
Fruto de todo este ejercicio se espera que la Mesa pueda producir un documento de propuesta que se firmará por el plenario, para ser radicado ante la Gobernación con copia a diferentes entidades.
Este ejercicio también se adelanta de manera simultánea en la ciudad de Pereira, en las instalaciones del Gran Hotel, con la Mesa de Participación del Departamento de Risaralda.
“Todo este tipo de iniciativas es importante para nosotros que somos víctimas directas del conflicto armado en el país, necesitamos más socialización, charlas y pedagogía sobre todo frente a temas que nos ayudarán a cumplir con nuestros proyectos de vida, por eso celebramos este tipo de iniciativas que finalmente benefician a toda la población”, expresó Licímaco Ramírez, uno de los representantes de la Mesa risaraldense.