En Santa Marta, víctimas del conflicto armado realizan el foro ‘Construcción de Paz Territorial desde el Caribe Colombiano’
El espacio académico, que se desarrollará este miércoles 21 de septiembre en el Teatro Cajamag, contará con la participación de Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas.
El Teatro Pepe Vives Campo de la Ciudad de Santa Marta será el escenario propicio para que las víctimas del conflicto armado y la ciudadanía en general del departamento del Magdalena, conozcan a fondo las diferentes dimensiones del Acuerdo de Paz y analicen las propuestas realizadas por el Gobierno Nacional, con una pedagogía incluyente que les permitirá tomar decisiones en ejercicio de la participación ciudadana por convicción e información asertiva.
El evento se llevará a cabo el día miércoles 21 de septiembre, desde las 8:00 a.m. y contará con la participación de Rosa Cotes de Zuñiga, gobernadora del Magdalena; Alan Jara Urzola, director General de la Unidad para las Víctimas; Carmen Inés Vásquez, viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior; Carlos Eduardo Correa Escaf, Alto Consejero Presidencial para las Regiones, y de varios ponentes del orden nacional e internacional.
Los invitados abordarán temáticas relacionadas con: Pedagogía de Paz y Comunicación Asertiva Para la Paz desde el contexto de las Víctimas, Retos Construcción de Paz Territorial – Región Caribe a través de la implementación de los Acuerdos de Paz de La Habana y Participación e Incidencia de las Víctimas en el Desarrollo Local y Regional en el Posconflicto. Al finalizar, se hará una ronda de preguntas y respuestas, las cuales estarán a cargo del coordinador Nacional de la Mesa Efectiva de las Víctimas, Odórico Guerra Salgado.
El Foro es promovido y organizado por la Mesa Nacional y Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas, la Unidad para las Víctimas y la Gobernación del Magdalena.