![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Puerto Carreño (Vichada), arrancó el diplomado ‘Participaz’
Este diplomado se llevará a cabo en cuatro sesiones que contarán con la intervención de expertos en los temas planteados, lecturas complementarias, trabajos personales y talleres colectivos de construcción participativa de la paz local.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/vic2.jpg?itok=Hl3anL_X)
La Unidad para las Víctimas llevó a cabo la apertura del diplomado en Construcción de paz local desde la perspectiva de la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición ‘Participaz’, en el auditorio de la Fuerza Naval del Oriente en el municipio de Puerto Carreño (Vichada).
Este evento contó con la participación de funcionarios públicos, organizaciones de víctimas del Vichada, estudiantes universitarios, representantes de las mesas de participación departamental y municipales de las Víctimas y personas afectadas por el conflicto armado.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales, indicó que este diplomado se lleva a cabo en el municipio de Puerto Carreño, con el fin de brindar a los participantes elementos conceptuales para asumir el proceso de construcción de paz en Colombia.
El director agregó que la capacitación se realiza en coordinación con las entidades del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv) en el Vichada y no tiene ningún costo para los participantes.
Participaz se llevará a cabo en sesiones que contarán con la intervención de expertos en los temas planteados, trabajos personales y en grupo, así como talleres colectivos de construcción participativa de la paz local.
Los participantes al terminar el diplomado recibirán la certificación en Construcción de Paz Local desde la Perspectiva de la Verdad, la Justicia, la Reparación y la no Repetición ‘Participaz’ y el título de Gestor de Paz, conferido por la Unidad para las Víctimas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Módulos a desarrollar en el Diplomado Participaz
* El conflicto armado, las víctimas y sus derechos.
* La atención y reparación integral a pueblos étnicos en el postconflicto.
* Construcción de paz desde el reconocimiento de la diferencia.
* La participación ciudadana e inclusión de las víctimas en las políticas para la paz.
* Construcción de paz.
* Los retos del postconflicto.
* Taller de Formulación de proyectos de paz y reconciliación.