Mayo
25
2016

El Concejo de Popayán se compromete con las víctimas

Líderes de víctimas en la capital del Cauca harán seguimiento a la implementación de las medidas dirigidas a la población víctima incluidas en el plan de desarrollo municipal.

CaucaPopayán

Las víctimas del conflicto armado en Popayán harán veeduría de la política pública incluida en el plan de desarrollo municipal dirigida a esta población. Así lo acordaron en un encuentro organizado con la Unidad para las Víctimas, los representantes de la mesa municipal de participación efectiva de víctimas, el personero municipal y el concejo de la ciudad de Popayán, con el apoyo de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

“El compromiso de los concejales fue la apertura de espacios de diálogo con las víctimas y revisar la política pública de víctimas en Plan de Desarrollo y sentarse para encontrar unos puntos de acuerdo y generar mesas técnicas para revisar el cumplimiento de los planes y proyectos que de allí se implementen”, explicó al cierre del evento Jorge Vásquez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.

Bayron Lema, presidente del Concejo de Popayán, como representante del órgano administrativo, expresó el interés que tienen para verificar el cumplimiento de este plan de desarrollo y la superación de la vulnerabilidad de la población víctima del municipio. “Lo que queremos es crear escenarios conjuntos de construcción donde vamos a plantear cada uno de los temas y que logremos fortalecer y desestigmatizar a las víctimas. Queremos también hacer seguimiento para que se cumpla lo que hay en el plan de desarrollo y que se generen políticas que ayuden a esta población”, afirmó.

La personería municipal viene realizando un acompañamiento cercano a este proceso. “Desde el año pasado hemos trabajado para que hubiera un capítulo especial en el Plan de Desarrollo enfocado a las víctimas. Nosotros estaremos pendientes para que se apruebe plan y ahora debemos hacer el seguimiento de que lo que quedó allí consignado se cumpla”, indicó el personero municipal, Carlos Hernando Rivas Pérez.

Una de las propuestas es la creación de una mesa técnica para hacer veeduría al cumplimiento del capítulo de víctimas del conflicto incluido en el Plan de Desarrollo y buscar más espacios de interacción, donde los concejales profundicen sus conocimientos en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y en las acciones de la Unidad para las Víctimas en el municipio.