Abr
10
2018

La Guajira conmemoró el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Con actos simbólicos alusivos al perdón y a la reconciliación, en la Guajira la comunidad y los representantes de entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv) conmemoraron el 9 de abril.

La GuajiraRiohacha

Con una masiva participación de las personas afectadas por el conflicto armado residentes en la Guajira, en el municipio de San Juan del Cesar se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la solidaridad con las Víctimas.

Este evento contó con la participación de funcionarios de la gobernación de la Guajira, la administración municipal, la Unidad para las Victimas y representantes de las entidades del Snariv en este departamento, quienes hicieron parte de los actos simbólicos como homenaje a la memoria de las Víctimas del conflicto armado.

Juana Bautista Ramírez Gutiérrez, directora de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Cesar-Guajira durante la conmemoración, manifestó su agradecimiento a los participantes por su disposición para hacer de este día una fecha inolvidable para los sobrevivientes del conflicto armado residentes en esta región del país.

“A las victimas le digo que no desfallezcan, que tengan fe y confianza, recuerden las cosas no nos van hacer hay que construir entre todos junto a las familias, para que finalmente podamos vivir en paz” agrego la directora.

Durante el encuentro, las víctimas participaron en obras de teatro, bailes, oratoria y cantos vallenatos alusivos al perdón y la reconciliación. Así mismo, al terminar el evento, como acto simbólico los asistentes encendieron una vela donde su luz será la guía para construir la paz en este departamento.