Mar
30
2022

La Unidad para las Víctimas dota a dos centros de salud en Antioquia

Gracias a los planes de retorno y reubicación las comunidades retornadas en La Unión y en San Francisco podrán mejorar sus condiciones de acceso a la salud.

AntioquiaSan Carlos

Camillas, estetoscopios, sillas de ruedas, botiquines, gasas, guantes, termómetros, lámparas, sillas, escritorios, entre otros elementos, hicieron parte de la dotación que recibieron los centros de salud en Mesopotamia, corregimiento del municipio de La Unión, y en Aquitania, corregimiento del municipio de San Francisco.

"Nos tocó la violencia en el año 2000. Entraban los grupos armados, cuando no era la guerrilla eran los paramilitares, y era una zozobra; sinceramente daba hasta miedo respirar cuando eso estaba sucediendo”, relató Irma Calle, una de las líderes que recibió esta dotación.

Por su parte Silvia Nava, gerente del hospital en San Francisco, dio las gracias a la Unidad para las Víctimas y afirmó que esta es una acción mancomunada de las administraciones municipales que también deben de velar por aportar al mejoramiento de la calidad del servicio y “gracias a los planes de retorno, esta dotación mejora la accesibilidad al sistema de salud, la comodidad para nuestros usuarios y podemos ir avanzando en el tema de equidad en salud”. 

Según el director de la Unidad para las víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, "estos planes le apuntan directamente al fortalecimiento y al bienestar de los campesinos que, en el pasado, la violencia les desvió su proyecto de vida y hoy, con el acompañamiento de las administraciones municipales les venimos cambiando la vida”.

Durante el 2021, la Unidad para las Víctimas en Antioquia entregó más de 600 millones de pesos en dotaciones mobiliarias para escuelas, instituciones tecnológicas, centros de salud y proyectos productivos agrícolas a familias retornadas en 31 municipios antioqueños.

(Fin/SMC/COG)