Mar
29
2022

Alcaldías de Nariño, capacitadas en atención de emergencias

Con el fin de realizar la actualización del plan de contingencia, la Unidad para las Víctimas lidera diferentes jornadas de asistencia técnica ante eventuales emergencias.

NariñoPasto

La Unidad para las Víctimas realizó, a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias (Spae), jornadas de asistencia técnica en diferentes municipios de Nariño sobre la actualización del plan de contingencia para la atención de emergencias humanitarias derivadas del conflicto armado. 

Para ello, durante los meses de febrero y marzo se realizó la asistencia técnica a los municipios de Pasto, Barbacoas, Magüí, Tumaco, El Charco, Olaya Herrera, Santa Bárbara de Iscuandé, Leiva, Ricaurte, Mallama e Ipiales.

El director territorial de la Unidad en Nariño, William Pinzón Fernández, destacó: “es fundamental que logremos la articulación con todas las entidades del Sistema Regional de Atención y Reparación a las Víctimas en cada municipio con el fin de optimizar los protocolos de respuesta ante las emergencias y así brindar una atención oportuna, con enfoque diferencial”.

Estas jornadas han contado con el apoyo de entidades como Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), Consejo Noruego, Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas UNMAS, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Fundación Alianza por la Solidaridad y Defensoría del Pueblo Regional Nariño.

El plan de contingencia es una herramienta técnica de orden municipal y departamental que permite la respuesta humanitaria adecuada, pertinente, eficaz y oportuna, de manera coordinada y complementaria con el fin de garantizar el derecho a la subsistencia mínima de las víctimas en el marco del conflicto armado interno.

Para ello, las administraciones municipales, distritales y departamentales tienen el deber y la obligación de financiar, poner en marcha y actualizar de forma anual los planes de contingencia en los CTJT, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1448 de 2011 y el Decreto 4800 de 2011, en sus artículos 196 y 203

(FIN/LNB /COG)