Oct
27
2021

Gobernación de Caldas recibió materiales de la Unidad para estabilizar taludes de vereda de Samaná (Caldas)

Se trata de materiales de construcción para la estabilización de cinco taludes y manejo de aguas superficiales en la vereda El Congal en beneficio de 110 personas (79 incluidos en el Registro Único de Víctimas) que habitan en El Congal.

CaldasSamaná

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de materiales de construcción a la Gobernación de Caldas para la estabilización de cinco taludes y el manejo de aguas superficiales en la vereda el Congal de Samaná.

Entre otros materiales la entidad entregó 1.007 bultos de cemento gris, gravilla, arena fina, acero de refuerzo, madera común, platinas, ángulos, varillas, soldadura, tubería de varios diámetros, listones, gasolina, puntillas, piedra de río, alambre, guadua, por un valor aproximado de $162 millones de pesos. 

Esta entrega hace parte del plan de retornos y reubicaciones que fue formulado para este territorio, medidas que están dirigidas a la población víctima de desplazamiento forzado que tomó la decisión de retornarse, reubicarse o integrarse localmente, bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad. 

“Sabemos que El Congal es un territorio simbólico donde varias entidades del orden nacional y local queremos seguir incidiendo de manera positiva para mejorar la calidad de vida de sus habitantes; sin duda este aporte de materiales de la Unidad ayudará a ese propósito, esperamos poder ver las obras materializadas prontamente”, puntualizó Luis Alberto Donoso, director territorial encargado de la Unidad en el Eje Cafetero.

Se espera las obras de estabilización culminen en cuatro meses aproximadamente y que contribuyan a disminuir el número de derrumbes que se presentan en la zona sobre todo en tiempo de invierno. Se beneficiará a por lo menos 110 personas (79 incluidos en el Registro Único de Víctimas) que conforman 36 familias que habitan en El Congal.

“Para la administración municipal son muy importantes todos estos aportes, en este caso la Unidad, en beneficio de la comunidad para el tema de los taludes que tantos inconvenientes presenta. De esta manera se genera una verdadera reparación para el territorio y para la comercialización de los productos de la zona”, concluyó Harold Parra, enlace de víctimas de Samaná. 

(FIN/EHB/COG)