Unidades Móviles Especializadas realizan alianzas con comunas de Buenaventura
Estos equipos, presentados el pasado 20 de agosto en Buenaventura, están enfocados en la prevención de hechos victimizantes.
En su primer mes de trabajo, las Unidades Móviles Especializadas de Asistencia, Atención y Prevención de hechos de Buenaventura (UMEB) han avanzado en la socialización de sus tareas con distintas entidades y ha generado alianzas para el beneficio de las comunas en las que tiene su radio de acción.
Como se recordará, las UMEB fueron presentadas el pasado 20 de agosto en el barrio Unión de Vivienda, que justamente hace parte de las zonas priorizadas en este proyecto y que comprenden las comunas 7, 10, 11 y 12 así como el corregimiento 8 y Citronela.
Las Unidades tienen, como parte de su misión, identificar, documentar y analizar situaciones de riesgo en estos sectores y activar mecanismos de respuesta institucional coordinada en materia de prevención, protección, asistencia y atención de las emergencias humanitarias ocasionadas por los actores armados que ejercen hostilidades contra la población civil de Buenaventura. También buscan con la comunidad espacios de formación y capacitación sobre temas como derechos humanos, prevención temprana y enfoques diferenciales, entre otros, explicó Luz Adriana Toro, directora territorial de la entidad en el Valle.
La funcionaria explicó algunas de esas alianzas puntuales:
• Con Heartland Alliance se llegó al compromiso de realizar talleres psicosociales sobre salud mental que irán hasta el mes de diciembre, en donde serán atendidas 160 personas. Los temas de dichos talleres, que comenzaron esta semana, son: autorreconocimiento e identidad, proyecto de vida, pautas de buena crianza, cultura de paz y derechos humanos y autorreconocimiento de niños, niñas y adolescentes.
• Se gestionó con Alianza por la Solidaridad la caracterización de 30 mujeres cabeza de hogar para entregarles ayudas alimentarias durante cuatro meses.
• Con Alianza Activa Buenaventura se acordó realizar un diplomado en liderazgo basado en inteligencia emocional dirigido a 35 juntas de acción comunitaria de los barrios objetivo de las Unidades Móviles. La metodología del diplomado se socializó en las instalaciones de Torre Mar el 1º. de octubre con participación de 50 líderes de las zonas sujetos de intervención por la UMEB.
• Enlace con Acnur para que, en caso de identificar población migrante en las jornadas y actividades de las Unidades Móviles, remitirla a esta organización, que tiene un programa enfocado en migrantes.
Las Unidades Móviles Especializadas son una iniciativa de la Unidad para las Víctimas que de momento opera solo en Buenaventura. En este distrito hay dos equipos de trabajo conformados por profesionales piscosociales y abogados, que se movilizarán diariamente por distintos barrios de sus zonas de influencia.
in/lja/COG