Sep
29
2021

Cerca de 1.000 indígenas de Dabeiba recibirán ayuda humanitaria inmediata

Con una operación helicoportada, la Unidad para las Víctimas atiende desde hoy, con 13 toneladas de alimentos y elementos personales, a siete comunidades en sus alejados resguardos en zona selvática.

AntioquiaDabeiba

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas inició este miércoles una misión aérea para llegar con ayuda humanitaria inmediata a siete comunidades indígenas apartadas en Dabeiba afectadas en sus territorios por los grupos armados ilegales. 

La respuesta a esta emergencia son 13 toneladas de alimentos no perecederos y elementos de aseo personal para 282 familias (974 personas) de los resguardos de Amparradó Alto y Medio, Cañaverales, Amoladora, Genaturadó, Antadó Arena, Antadó Guavina.

La operación está prevista para tres días a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes, con al menos 20 vuelos debido a las zonas remotas donde habitan estas comunidades emberá, cuyo acceso toma entre dos y tres días por caminos de herradura a través de áreas selváticas.

Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, indicó que esta ayuda humanitaria garantiza la seguridad alimentaria y manutención para mitigar el confinamiento de estas comunidades emberá, gracias a la gestión con un consorcio de cooperación internacional. 

Las autoridades indígenas de Dabeiba han denunciado limitaciones de movilidad y abastecimiento debido a la presencia de grupos armados ilegales como el ELN y el Clan del Golfo y riesgos como las minas antipersonal, lo que impide la agricultura, caza, pesca y pequeña ganadería de los casi 1.000  habitantes de las comunidades.

Esta es la tercera misión humanitaria helicoportada desde el año 2019 a estos resguardos en Dabeiba realizada por la Unidad para las Víctimas, con apoyo de la alcaldía local y organizaciones humanitarias internacionales.

Hasta el 31 de agosto de 2021, la Unidad para las Víctimas, como el principal actor humanitario en el país, entregó ayuda humanitaria inmediata en dinero y especie, como apoyo subsidiario a las entidades territoriales, por más de 23.000 millones de pesos para la atención de estas emergencias.

(Fin/JCM/COG)