La Unidad para las Víctimas ha atendido 143 desplazamientos forzados, 43 confinamientos y un acto terrorista durante la pandemia
Por las emergencias humanitarias en todo el país, en este período se han visto afectadas 36.476 familias y 120.353 personas, aproximadamente.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas conoció de la ocurrencia de 187 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 143 desplazamientos forzados, 27 confinamientos y un acto terrorista desde el inicio del aislamiento a causa de la covid-19 hasta el 15 de abril de 2021.
La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 21.218 familias y 74.845 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.
Ayuda humanitaria inmediata
Hasta el 31 de agosto de 2021 la entidad había entregado ayuda humanitaria inmediata por mecanismo en dinero en apoyo subsidiario a las entidades territoriales en 23 departamentos, 221 municipios y 6.604 hogares, por un monto de $ 8.088.594.292.
En esta labor se apoyó a comunidades étnicas como los afros (727 hogares), por un monto de $ 604.508.926; indígenas (255 hogares), con recursos por $ 289.149.631, y un hogar gitano, con $1.176.257.
A través del mecanismo en especie, la Unidad entregó ayuda humanitaria inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales para diez departamentos, 46 municipios y 22.853 hogares por un monto de $ 14.944.203.263.
Mediante este mecanismo, 6.963 hogares afros recibieron $ 5.268.285.221 y 8.307hogares indígenas fueron beneficiados con $ 5.603.202.727.
(Fin/DFM/COG)