Unidad para las Víctimas informó sobre acciones ante alerta temprana en Sevilla y Caicedonia (Valle)
En el Comité para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, la entidad anunció, entre otras acciones, que avanza en la inclusión de víctimas en el Registro Único, teniendo en consideración lo señalado por la Defensoría del Pueblo.
La Unidad para las Víctimas participó hoy en el Comité Intersectorial para Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) realizado en Sevilla (Valle de Cauca) donde se hizo seguimiento a la alerta temprana 021 de este año, generada por la Defensoría del Pueblo, que identificó situaciones de riesgo para comunidades de Sevilla y Caicedonia.
La alerta temprana precisa que la población en situación de riesgo se encuentra en las veredas Cumbarco, San Antonio y Cebollal, así como en el Resguardo Acore Drua en Sevilla. De la misma manera, en las veredas Paraíso y Aures y los resguardos Karamidrua y Lumadrua, en Caicedonia.
Dicha alerta se origina en la irrupción de una facción disidente de las antiguas FARC EP en la zona rural montañosa de ambos municipios autodenominada compañía Adán Izquierdo, perteneciente al Comando Coordinador de Occidente.
En este encuentro, las instituciones convocadas dieron cuenta de las acciones realizadas frente a esta alerta como resultado de las recomendaciones hechas por la Defensoría del Pueblo.
Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca precisó en este espacio que tras la debida asesoría técnica ambos municipios tienen actualizados sus planes de contingencia y ratificó que la entidad tiene dispuestos $668 millones para subsidiaridad en los municipios del Valle que requieran atender situaciones de emergencias.
De la misma manera, indicó que se están adelantando las labores necesarias para la inclusión de personas víctimas del conflicto en el Registro Único, teniendo en consideración lo señalado en esta alerta temprana.
Y en respuesta a las solicitudes de ambas administraciones locales sobre la necesidad de albergues temporales, expresó que la Unidad suministrará kits con elementos para atención de emergencias (con vajillas, colchonetas, elementos de cocina, entre otros). Igualmente, precisó que las alcaldías pueden tramitar ante la entidad propuestas para la dotación de los espacios dispuestos como albergues.
Este Ciprat fue encabezado por Juan Pablo Días Granados, viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior.
Se estima que en Caicedonia el 10,8% de la población es víctima del conflicto armado (3.102 personas), mientras que en Sevilla, el 9,4% (3.904 personas).
Fin/lja/COG