Unidad para las Víctimas participó en Comité de Justicia Transicional de Santa Rosa del Sur (Bolívar)
Este CTJT se realizó de forma específica para continuar revisando las acciones y competencias en la emergencia humanitaria presentada en el sur de Bolívar el desplazamiento masivo presentado en esta zona del país
Santa Rosa del Sur, Bolívar, 21 de agosto de 2021. La Unidad para las Víctimas participó en el CTJT realizado en el municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar), donde se acompaña a la emergencia humanitaria presentada a causa del desplazamiento masivo de habitantes de comunidades rurales desde los municipios de Simití y Montecristo (Bolívar) hacía el municipio de Santa Rosa del Sur, ubicado en el mismo departamento.
“Es importante mencionar que la Unidad para las Víctimas desde la detección de la emergencia humanitaria está acompañando el proceso así ya contamos con el censo diligenciado directamente en los formatos establecidos por la entidad, esto nos permitió la entrega parcial de 300 kits de alimentos y 300 kits de aseo, los 200 kits adicionales se están entregando a las familias que los requieren en el Punto de Atención a Víctimas del municipio; para un total de 800 kits” dijo Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Dentro de los avances más significativos socializado en el marco del desarrollo del CTJT se encuentra el trabajo del Ejército que realizó la valoración del principio de seguridad bajo el concepto favorable, en donde las instituciones del Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas (SNARIV) local que integran este espacio, determinaron la aceptación del mismo, sin embargo, uno de los líderes manifestó la necesidad de establecer fuerza pública en la zona.
Chicué Cristancho agrego “por nuestra parte como Unidad, dimos aceptación al concepto favorable condicionado en la medida en que las entidades del SNARIV presenten un plan de acompañamiento a este plan al retorno de las familias”.
Por su parte el ministerio público representado por la Procuraduría delegada para el seguimiento al acuerdo de paz, propuso la realización de un Comité Departamental de Justicia Transicional ampliado en el que participen los cuatro municipios implícitos que son Arenal, Morales, Montecristo y Santa Rosa del Sur (Bolívar) y que sea liderado por la Gobernación con la participación de las diferentes instituciones que contribuyen a la oferta en esta jurisdicción.
FIN/JARN/LDP