Unidad para las Víctimas y municipio de Santa Rosa coordinan atención a desplazados del corregimiento de Mina Piojo en Sur de Bolívar
Los componentes de atención y ayuda humanitaria inmediata como alojamiento y alimentación ya están siendo entregados.
Desde el pasado 19 de julio, con base en la información recibida sobre hechos de desplazamiento ocurridos en el corregimiento de Mina Piojo, del municipio de Montecristo (Sur de Bolívar), la Unidad para las Víctimas y el municipio de Santa Rosa coordinan el apoyo y entrega de los componentes de la ayuda y atención humanitaria inmediata.
De acuerdo con la dirección territorial a cargo de Amparo Chicue, el pasado 22 de julio, en el municipio de Santa Rosa se llevó a cabo el Comité Extraordinario de Justicia Transicional para analizar y verificar la situación real de tiempo, modo y lugar, y hacer, a su vez, el análisis de los componentes de atención humanitaria inmediata requeridos por la población desplazada.
Posteriormente, el pasado 26 de julio, siguiendo las recomendaciones de la Unidad para las Víctimas, se realizó un Subcomité Extraordinario en donde el municipio y la personería confirmaron el cierre del censo. Allí se identificaron los componentes de alojamiento y alimentación, que han sido cubiertos.
Durante la realización de este subcomité también se informó, por parte del municipio, del asesinato de Oswaldo Pérez, presidente de la junta de acción comunal de la vereda Mina Piojo, quien además ejercía desde hacía varios años como líder de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar. Ante este hecho, la Unidad para las Víctimas rechaza los hechos ocurridos en la vereda Mina Piojo que han provocado el desplazamiento de su población y lamenta profundamente la perdida de este líder social que con su trabajo luchaba de manera pacífica por su comunidad.
(Fin/DMN/COG)