![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Fresno (Tolima) se inauguró el primer parque biosaludable entregado por la Unidad para las Víctimas
El parque beneficiará a 400 familias desplazadas de la zona rural que hacen parte del plan de retornos y/o reubicaciones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-07-28_at_7.03.39_am_2.jpeg?itok=KfyyrDs8)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-07-28_at_7.03.37_am.jpeg?itok=df3HM2cy)
Con el objetivo de incrementar el desarrollo de actividades recreodeportivas individuales entre la población del corregimiento El Tablazo del municipio de Fresno en el Tolima, la Unidad para las Víctimas - Dirección Territorial Central entregó en este departamento el primer parque biosaludable.
Un lote aledaño a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunción del Tablazo fue acondicionado por la alcaldía para instalar el gimnasio dotado con máquinas elípticas, el pony, “twister”, “surf”, patines, remo, pectoral, ascensor y bicicleta. La directora de la territorial de la Unidad María José Dangond David y el alcalde Jorge Alexander Mejía hicieron entrega oficial del parque en un acto desbordado de alegría y satisfacción.
“Es un gusto estar aquí hoy inaugurando este proyecto y mirando cómo la comunidad y los niños están disfrutando de este parque biosaludable, y aportando a la recreación y la diversión en el corregimiento del Tablazo, Tolima”, afirmó la directora María Jose Dangond.
Por su parte el alcalde Jorge Alexander Mejía destacó el trabajo articulado con la Unidad: “este es un proyecto modelo para otros municipios y se logra gracias a la voluntad del Gobierno nacional, la Unidad y la Alcaldía. El resultado es unos niños felices, unas familias unidas entorno a una actividad lúdica y un estilo de vida saludable”.
Reacciones
El proyecto hace parte del acompañamiento a planes de retornos y/o reubicaciones comunitarias que adelanta la Unidad en este municipio y que fortalece la organización social y reafirma el compromiso de la entidad con las personas afectadas por el conflicto armado.
Luis Fernando Castaño, coordinador de la mesa agradeció este aporte y dijo que “Fresno, a pesar de no estar entre los municipios PDET, ha sido beneficiado por la gestión de la Unidad y por el trabajo que se hace con la alcaldía”, aseguró.
De la misma manera, Ricardo Cortés, representante de la mesa y delegado por el enfoque diferencial joven a la mesa departamental de víctimas destacó que “ya que se ve materializado un proyecto que se había formulado muchos años atrás. Hoy podemos decirle a la comunidad que la Unidad para las Víctimas si nos cumple y que sí vale la pena trabajar de la mano de esta entidad”.
En Fresno, municipio cafetero y productor de aguate Hass del norte del departamento, se cuenta a la fecha con una población de 3.360 sobrevivientes del conflicto sujetos de atención.
Fin/WPG /COG