Mar
26
2021

Unidad para las Víctimas revela acciones de ayuda humanitaria desarrolladas en los últimos 15 meses

En el período, la entidad activó la verificación de 2.312 eventos, de los cuales 1.773 corresponden a hechos contra la población civil y 480 a acciones armadas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Este viernes el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, participó en el evento virtual “Aprendamos del 2020 - Conflicto y pandemia: los desafíos para la ayuda humanitaria en Colombia”, durante el cual se refirió a las acciones adoptadas por la entidad para atender las diferentes emergencias humanitarias en el país. 

Según Rodríguez Andrade, entre el 1 de enero de 2020 y el 15 de marzo del 2021, en el monitoreo diario de eventos relacionados con la dinámica de violencia se “activó la verificación de 2.312 eventos, de los cuales 1.773 corresponden a hechos contra la población civil y 480 a acciones armadas”.

 De acuerdo con los registros, los hechos contra la población más recurrentes durante este periodo fueron los homicidios, con 1.012 casos; amenazas e intimidaciones con 470, y atentados con 104. Y las acciones armadas más frecuentes fueron los combates con 144 eventos, enfrentamientos con 104, emboscadas con 62 y hostigamientos con 33. 

 Por otro lado, según el director de la Unidad para las Víctimas, entre enero de 2020 a 15 de marzo de 2021 se han reportado 107 desplazamientos forzados de tipo masivo. “Durante el año 2020 coordinamos la atención de 77 eventos de desplazamiento masivo, por los cuales 6.930 familias compuestas por 21.307 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares”. De igual manera, en lo corrido del 2021 se ha coordinado la atención de 30 desplazamientos masivos, que han afectado a 2.112 familias, esto es, 6.918 personas.

En lo que tiene que ver con los confinamientos, Ramón Rodríguez dijo que en los últimos 15 meses han sido atendidas 30 situaciones. “Durante el año 2020, la Unidad verificó y coordinó la atención de 22 eventos de confinamiento por los cuales 9.768 familias (35.783 personas) han visto restringida su movilidad y se ha afectado su acceso a la satisfacción de necesidades básicas y durante el 2021, la Unidad ha verificado y coordinado la atención de 8 eventos de confinamiento, que han afectado a 3.819 familias (10.494 personas)”.

(Fin/DFM/COG)