![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En los últimos 12 meses, la Unidad para las Víctimas ha coordinado la atención de 73 desplazamientos forzados y 25 confinamientos
Desde el 17 de marzo del 2020, 17.259 familias y 62.595 personas aproximadamente han resultado afectadas en diferentes zonas del país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-03-09_at_2.34.37_pm.jpeg?itok=mmHtNIV4)
La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 91 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 73 desplazamientos forzados y 25 confinamientos desde cuando inició el periodo de aislamiento a causa del covid-19 hasta el 28 de febrero de 2021.
La entidad, como principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 17.259 familias y 62.595 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.
Los eventos de desplazamientos forzados, que se han registrado en el 2021 son:
Buenaventura (Valle del Cauca)
Barbacoas (Nariño)
El Tambo (Cauca) - Corregimiento San Juan de Micay
El Tambo (Cauca) - vereda Nayita
Tibú (Norte de Santander)
Litoral del San Juan (Chocó)
Magüí Payán (Nariño)
Cáceres (Antioquia)
Buenaventura (Valle del Cauca)
Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño)
Ituango (Antioquia) - veredas Quindío, Alto del Limón, Sauces, Quebrada del Medio, el Zarzal.
Ituango (Antioquia) - vereda San Matías
Mosquera (Nariño)
Hacarí (Norte de Santander)
Alto Baudó (Chocó)
Y los eventos más recientes de confinamiento se registraron en:
Bojayá (Chocó)
Buenaventura (Valle del Cauca) - comunidad Mesetas
Buenaventura (Valle del Cauca) - Comunidad Nounam Nandurr
Bagadó (Chocó)
Murindó (Antioquia)
Alto Baudó (Chocó)
Ayuda humanitaria inmediata:
Hasta el 15 de febrero de 2021, la entidad había entregado ayuda humanitaria inmediata por mecanismo en dinero en apoyo subsidiario a las entidades territoriales en 23 departamentos, 177 municipios y 4.103 hogares, por un monto de $5.137.987.588.
En esta labor se apoyó a comunidades étnicas como los afros (455 hogares) por un monto de $ 384.986.757; indígenas (122 hogares) con recursos por $ 145.298.347, y un hogar gitano con $1.176.257.
A través del mecanismo en especie, la Unidad entregó ayuda humanitaria inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales para siete departamentos, 32 municipios y 9.847 hogares por un monto de $ 7.254.457.142.
Mediante este mecanismo, 2.789 hogares afros recibieron $ 2.004.981.364 y 5.202 hogares indígenas fueron beneficiados con $ 3.798.666.736.
(Fin/DFM/COG)