Unidad asumió compromisos ante la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas
En este encuentro se evaluó la alerta temprana 004-2021 emitida por la situación de orden público que se registra en los municipios El Carmen, Convención y Teorama, Norte de Santander.
Ramón Alberto Rodríguez Andrade, director general de la Unidad para las Víctimas, participó este martes en la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), en donde se evaluó la alerta temprana 004-2021 emitida por la Defensoría del Pueblo, que pone en conocimiento un posible escenario de riesgo para las comunidades por la confrontación entre grupos armados ilegales en Norte de Santander.
Frente a las recomendaciones que aparecen en la alerta temprana 004-2021 y en lo que respecta a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el director general de la entidad dijo que en lo que tiene que ver con los planes de contingencia, los de los tres municipios fueron actualizados en el año 2020.
“Para el año 2021 la actualización de estos planes de contingencia está programada para el 1, 2 y 3 de marzo, y así le daríamos cumplimiento a esta recomendación”, anunció.
“También aparece el tema de la subsidiariedad, sobre lo cual podemos manifestar que tenemos 332 millones de pesos como esa plataforma o techo presupuestal para acompañar a los municipios de Norte de Santander que no tienen la capacidad para atender las emergencias humanitarias”, anunció también Ramón Rodríguez.
El director reveló que “la entidad está en el proceso de formalización con la Gobernación, con el propósito de conocer qué recursos tiene el ente territorial y, dependiendo de esto, coordinar con esta bolsa, para hacer la atención en la primera fase que necesitan las víctimas, que es la inmediatez y está muy de la mano con los planes de contingencia”.
En la recomendación que hace referencia a los Puntos de Atención de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, asumió un compromiso con los alcaldes de los municipios de El Carmen, Convención y Teorama, Norte de Santander: “tenemos puntos de atención en Teorama y Convención, pero en El Carmen no. Tenemos una solicitud y queremos anunciar que nos comprometemos a tener punto de atención en este municipio”.
Dijo, que, además, que en Teorama “podemos informar que ya está contratado el orientador para este punto; en Convención, estamos en este proceso de contratación y esperamos, para la primera semana de marzo tenerlo”. Y para El Carmen, donde ya hicieron la solicitud, el compromiso que demandó del alcalde es que le dé un espacio en la administración municipal para que la Unidad para las Víctimas pueda ubicar al orientador en ese municipio.
Finalmente, el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas dijo que el compromiso que se asume en esta sesión del CIPRAT es “seguir avanzado en la ruta de atención, asistencia y reparación a las víctimas, atendiendo las emergencias humanitarias que se presenten en el territorio”.
“Seguimos atendiendo en el proceso de doble afectación, trabajando con la cooperación internacional, porque también tenemos conocimiento que en estos momentos, por estas situaciones de violencia, también se han visto afectadas familias de conformación mixta que tienen que ver con personas que han llegado de Venezuela, núcleos familiares que en este momento han sufrido un hecho victimizante”, dijo el funcionario.
(Fin/DFM/COG)