![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En los últimos diez meses, la Unidad ha coordinado la atención de 74 emergencias humanitarias
Desde el 17 de marzo del 2020, 9.820 familias y 38.921 personas aproximadamente han resultado afectadas en diferentes zonas del país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/emergencias_humanitarias.jpeg?itok=3flkml9G)
La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 67 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 56 desplazamientos forzados y 18 confinamientos desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la covid-19.
La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 9.820 familias y 38.921 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.
Los eventos más recientes fueron tres desplazamientos forzados, que se registraron en:
Hasta el 15 de enero de 2021, la entidad había entregado Ayuda Humanitaria Inmediata por mecanismo en dinero en apoyo subsidiario a las entidades territoriales en 23 departamentos, 177 municipios y 4.103 hogares, por un monto de $5.137.987.588.
En esta labor se apoyó a comunidades étnicas como los afros (455 hogares) por un monto de $ 384.986.757, indígenas (122 hogares) con recursos por $ 145.298.347 y un hogar gitano con $1.176.257.
A través del mecanismo en especie, la Unidad entregó Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales para siete departamentos, 31 municipios y 89.468 hogares por un monto de $ 6.948.722.854.
Mediante este mecanismo 2.689 hogares afros recibieron $ 1.887.819.613 y 5.202 hogares indígenas fueron beneficiados con $ 3.798.666.736.
Fin/DFM/EG