Dic
24
2020

Con insumos y herramientas para la creación de huertas caseras, la Unidad benefició a 40 familias de Norosí

La entrega beneficia a familias del casco urbano de ese municipio del Sur de Bolívar y está enmarcada en los esquemas de acompañamiento comunitario.

BolívarNorosí

En el marco de la implementación de los planes de retornos y reubicaciones, la Unidad para las Víctimas a través de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC), entregó insumos y herramientas para la creación de huertas caseras a 40 familias de la cabecera municipal de Norosí (Bolívar). 

Para Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio, la entrega de estos insumos y herramientas beneficia a 40 familias de Norosí y “lo que buscamos básicamente con esto es mejorar su seguridad alimentaria y nutricional”. 

“La inversión en este proyecto se acerca a los $50 millones y la entrega a los beneficiaros estuvo acompañada por los secretarios municipales de Agricultura y Planeación, así como por la coordinadora de la mesa local de participación de víctimas”, agregó la funcionaria. 

Cabe recordar que los EAAC son proyectos formulados a partir de las acciones identificadas en el marco de los planes de Retorno y Reubicación aprobados, dirigidos a hacer sostenible el proceso de retorno, reubicación e integración local y se materializan a través del desarrollo de iniciativas que contribuyan al acceso adecuado a los componentes del acompañamiento en aspectos de generación de ingresos, vivienda, salud, educación, medios de subsistencia, infraestructura social y comunitaria, entre otros, los cuales fomenten de manera satisfactoria la integración comunitaria y el arraigo territorial en la población beneficiada. 

(Fin/CMC/LMY)