![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Norte de Santander, la Unidad para las Víctimas entregó kits de albergue para atender emergencias humanitarias
Siete municipios que se encuentran en la fase de alistamiento se beneficiaron con los elementos entregados por la entidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/jjj5_0.jpg?itok=7uToXOCS)
Más de 700 elementos y productos en útiles de aseo, cocina y alojamiento recibieron los entes territoriales de Cúcuta, Tibú, Ábrego, Ocaña, La Playa, Hacarí y Sardinata para atender eventos de tipo masivo.
“Cada kit contiene unidades de vajilla, cobijas, juegos de cama, colchonetas, toallas, tabletas purificadoras de agua, tapabocas y elementos de cocina, entre otros productos con capacidad para 50 personas. Con esta acción estamos reforzando la ruta de atención a la población desplazada ante emergencias humanitarias que se puedan registrar. Estos municipios se encuentran en la fase de alistamiento del plan de contingencia y hay que resaltar su compromiso y participación en los planes de prevención”, aseguró la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez.
Los enlaces de víctimas dieron a conocer la importancia de este proceso, tal y como lo afirma Juan Gabriel Gómez, enlace de víctimas de Cúcuta: “Hemos recibido por parte de la Unidad unos kits de alojamiento para poder suplir las necesidades que tienen las personas que se desplazan a nuestro municipio, por eso queremos agradecerle a la Unidad por ese fortalecimiento que nos da al municipio de San José de Cúcuta”.
Por su parte, Yuri Carrascal, secretario de Gobierno de Ocaña, principal municipio receptor de población desplazada de la zona del Catatumbo, indicó que “quiero agradecerle a la Unidad para las Víctimas este respaldo que está dando a la Alcaldía de Ocaña en prevención de desplazamientos masivos y los elementos básicos que tenemos que tener como alistamiento para una situación de emergencia”.
El enlace de víctimas del municipio de Ábrego, Claudia Coronel, señaló que las ayudas entregadas contribuyen a reforzar la ruta de atención a la población afectada por el conflicto armado. “Damos las gracias a la Unidad por esta dotación que nos hicieron llegar consistentes en unos kits de alojamiento para hecho victimizante como desplazamiento masivo los cuales se encuentran resguardados donde se dispuso su almacenamiento, esperamos contar con nuevas dotaciones y con más proyectos que puedan ayudar a nuestras comunidades”.
Finalmente, Luis Fernando Puerto, enlace del municipio de Sardinata, indicó que esta clase de ayudas son necesarias para garantizar una asistencia humanitaria digna a la población afectada por el conflicto armado en condición de vulnerabilidad.
(Fin/CEG/CMC/LMY)