Dic
18
2020

En los últimos nueves meses la Unidad ha coordinado la atención de 67 emergencias humanitarias

Desde el 17 de marzo, 9.820 familias y 38.921 personas aproximadamente han resultado afectadas en diferentes zonas del país.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 67 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 50 desplazamientos forzados y 17 confinamientos desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la COVID-19.          

La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 9.820 familias y 38.921 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.           

Los eventos más recientes fueron tres desplazamientos forzados, que se registraron en:           

Bahía Solano (Chocó): hechos de violencia por parte de grupos armados ilegales ocasionaron el desplazamiento masivo de 200 familias provenientes de las comunidades de Bucurú Purrú, Brazo, Boro Boro y Posa Mansa, las cuales se encuentran ubicadas en el corregimiento El Valle. En articulación con el SNARIV y la Administración municipal se coordina la atención para las familias.  

San Andrés de Tumaco (Nariño): se presentó el desplazamiento de 14 familias, 43 personas desde el barrio El Bajito, por enfrentamientos entre grupos armados. La administración municipal entregó ayuda humanitaria a cinco familias en kits de alimentos y atención sicosocial. Adicionalmente, la Gobernación de Nariño entregó kits alimentarios para la totalidad de las familias. Adicionalmente, elevaron solicitud para atención humanitaria por parte de la Unidad que se encuentra actualmente en nivel nacional para su revisión. 

Con corte al 17 de octubre, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:           

Mecanismo dinero:            

Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 23 departamentos, 163 municipios, 3.492 hogares por un monto de $4.348.531.028.         

Dentro de la información reportada, se encuentran apoyados afros (357 hogares por un monto de $315.688.631), gitano (rrom) (un hogar por un monto de $1.176.257) e indígenas (110 hogares por un monto de $130.538.088).   

Mecanismo especie:            

Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a ocho departamentos, 27 municipios, 8.531 hogares por un monto de $ 6.253.021.518.     

Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (2.403 hogares por un monto de $1.676.210.703) e indígenas (4.747 hogares por un monto de $3.425.541.939).                

(Fin/DFM/LMY)