Dic
15
2020

Unidad para las Víctimas participó en reunión de seguimiento a alerta temprana para cabildo indígena zenú de Barrancabermeja

Este espacio congregó a otras entidades como el Departamento de Policía Magdalena Medio, Procuraduría Delegada para Seguimiento al Acuerdo de Paz, la Defensoría del Pueblo, el ICBF y la Alcaldía de Barrancabermeja.

SantanderBarrancabermeja

De manera virtual se llevó a cabo una reunión de seguimiento a la Alerta Temprana 076/2018 para el cabildo menor indígena zenú de Barrancabermeja, con la participación de la Unidad para las Víctimas.  

En la reunión también participaron representantes de entidades como el Departamento de Policía Magdalena Medio, Procuraduría Delegada para Seguimiento al Acuerdo de Paz, la Defensoría del Pueblo, el ICBF y la Alcaldía de Barrancabermeja, y el capitán del cabildo menor zenú.

Para Amparo Chicué Cristancho, directora de la Unidad para las Víctimas en Magdalena Medio, “durante la reunión las diferentes entidades dieron a conocer sus avances en los compromisos de la articulación interinstitucional llevada a cabo el pasado 4 de febrero”.  

Así mismo, durante la reunión se llevó a cabo la socialización del Decreto Ley 4633 de 2011 y la socialización del proceso de retornos y reubicaciones que desarrolla la entidad. 

Cabe recordar que una alerta temprana es el instrumento con el cual la Defensoría del Pueblo acopia, verifica y analiza, de manera técnica información relacionada con situaciones de vulnerabilidad y riesgo de la población civil, como consecuencia del conflicto armado, y advierte a las autoridades concernidas con deber de protección para que se coordine y brinde una atención oportuna e integral a las comunidades que se podrían ver afectadas. 

 (Fin/CMC/LMY)