Nov
18
2020

Director de la Unidad entregó indemnizaciones, telas y kits familiares en Sincelejo

En cumplimiento de las medidas de reparación y asistencia, la Unidad apoya a las víctimas del conflicto en tiempos de pandemia.

SucreSincelejo

Como “muy positiva” calificó Ramón Rodríguez Andrade, director general de la Unidad para las Víctimas, su visita a la ciudad de Sincelejo (Sucre), donde entregó indemnizaciones por ruta prioritaria a 24 víctimas del conflicto, por un valor cercano a los $120 millones.   

Posteriormente, Ramón Rodríguez entregó varios rollos de telas, donados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a 10 organizaciones de mujeres víctimas de Sucre como lo son: Narrar para Vivir (municipio de San Antonio de Palmito), Narrar para Vivir (San Onofre), Narrar para Vivir (Morroa), Narrar para Vivir (Los Palmitos), Narrar para Vivir (Colosó), Narrar para Vivir (Ovejas), la Asociación de Mujeres Víctimas y Sobrevivientes del municipio de Morroa (Asomosivem), la Asociación de Mujeres Afrodescendientes Víctimas y Vulnerables de San Onofre (Asomosan), la Corporación para Mujeres Afrocolombianas y Víctimas del Conflicto Armado Constructoras de Paz (Corpamvic) y la Red de Tejedoras de la Memoria. 

Una de las beneficiarias fue Maribel Estrada Ramos, de la asociación Narrar para Vivir de Morroa, quien aseguró que está “muy agradecida con la Unidad para las Víctimas por la entrega de estas telas ya que nos sirve para mejorar nuestros ingresos”.  

De igual forma, el director de la Unidad llevó kits familiares a integrantes de la comunidad retornada y reubicada Cabildo Menor La Peñata integrada por 55 hogares. Los kits familiares contienen, entre otros elementos, ropa, calzado y bolsos. 

Por último, Ramón Rodríguez visitó el proyecto productivo “Supérate”, integrado por mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto. 

"Muy positiva la visita a Sincelejo. Nos reunimos con funcionarios de la entidad, entregamos indemnizaciones, rollos de tela a asociaciones de mujeres víctimas y también kits familiares a víctimas de la región", concluyó Rodríguez.

En lo que resta del año la Unidad para las Víctimas continuará realizando jornadas de entrega de cartas de indemnización, de dotaciones para comunidades y donaciones, en el marco de las actividades de asistencia y reparación a la población víctima de todo el territorio nacional.

(Fin/CMC/LMY)