Durante el periodo de aislamiento la Unidad ha atendido 50 emergencias humanitarias
Desde el 17 de marzo, 7.442 familias y 29.693 personas han resultado afectadas en diferentes zonas del país.
La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 50 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 36 desplazamientos forzados y 14 confinamientos desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la COVID-19.
La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 7.442 familias y 29.693 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.
Los tres eventos más recientes fueron dos desplazamientos forzados y un confinamiento, que se registraron en:
Barbacoas (Nariño): El 21 de septiembre cerca de 22 familias pertenecientes al resguardo Alto Unbi Nunalbi, tuvieron que abandonar su lugar de residencia a raíz de amenazas de grupos armados al margen de la ley. La Administración municipal se encuentra atendiendo a las familias desplazadas.
Caucasia (Antioquia): El 30 de septiembre, debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales, las 47 familias indígenas que conforman el caserío de la vereda el Tigre 2, salieron desplazadas hacia la vereda El Delirio.
Barbacoas (Nariño): El 21 de septiembre cerca de 23 familias pertenecientes al resguardo Alto Unbi Nunalbi, permanecen en presunta situación de confinamiento en su lugar de residencia a raíz de amenazas de grupos armados al margen de la ley. La Administración municipal se encuentra atendiendo a las familias afectadas.
Con corte al 9 de octubre, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:
- Mecanismo Dinero:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 22 departamentos, 131 municipios, 1.799 hogares por un monto de $2.190.395.105.
Dentro de la información reportada, se encuentran apoyados afros (205 hogares por un monto de $164.846.975) e indígenas (41 hogares por un monto de $58.172.013).
- Mecanismo Especie:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a siete departamentos, 24 municipios, 6.483 hogares por un monto de $ 4.768.834.871.
Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (1.672 hogares por un monto de $1.273.266.223) e indígenas (3.891 hogares por un monto de $2.810.952.428).
(Fin/DFM/LMY)