Oct
07
2020

Elementos tecnológicos y dotación para restaurantes escolares beneficiarán a comunidades de Alto y Bajo Jagua de Tumaco

Esta entrega realizada por la Unidad para las Víctimas y la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, hace parte de las iniciativas focalizadas para la población más afectada por la violencia y la pobreza en la región de la Costa Pacífica nariñense.

NariñoSan Andrés de Tumaco

Este miércoles el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade; el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila; miembros de la comunidad de Bajo y Alto Jagua de Tumaco; representantes de la Gobernación de Nariño; la Jefe de Misión de la OIM en Colombia, Ana Durán Salvatierra; y la delegada de USAID, Emily Wann, directora encargada de la Oficina de Construcción de Paz y Gobernanza, participaron de la entrega oficial de insumos para restaurantes escolares y mobiliario para los centros educativos con los que se verán beneficiados los habitantes de esta región del país.     

Ramón Rodríguez, director general de la Unidad para las Víctimas, aseguró que dicha entrega hace parte del proceso de Retornos y Reubicaciones, “una iniciativa del Programa de Desarrollo de Enfoque Territorial (PDET), con una inversión cercana a los 160 millones de pesos, que definitivamente, contribuyen a generar sostenibilidad en el territorio y al bienestar de la comunidad”.   

Para el funcionario, esta dotación “contribuirá significativamente a la educación de los niños y niñas de las comunidades de las veredas Bajo y Alto Jagua, sobre todo en estos momentos en que las comunidades necesitan satisfacer las necesidades básicas”. 

Los elementos entregados a esta comunidad incluyen dotación completa para cocina y comedor de dos restaurantes escolares, así como 40 computadores portátiles, dos video proyectores y dos televisores que se distribuirán en los dos centros educativos. 

El consejero Archila destacó la importancia de estas acciones en beneficio de las comunidades y agregó que es un paso que refleja la necesidad de atender necesidades básicas en las regiones más vulnerables. “Es importante escuchar a las víctimas, impulsar el pilar de reconciliación y entender que la construcción de paz se hace a partir de esas víctimas, que son el eje principal de las acciones del presidente Iván Duque”, precisó Archila. 

El director Rodríguez explicó que la Unidad para las Víctimas desarrolla las estrategias de reparación integral con todas las víctimas del departamento de Nariño y que, en el marco de los procesos de retornos y reubicaciones, la entidad ha entregado 179 esquemas especiales de acompañamiento a hogares víctimas de desplazamiento forzado.   

“Con corte al 31 de agosto del presente año, se ha entregado la medida de indemnización, tanto judicial como administrativa, a 9.742 víctimas del municipio de Tumaco, con una inversión cercana a los $58.765 millones de pesos, como compensación por los daños ocasionados por el conflicto”, añadió el directivo. 

La Unidad para las Víctimas también adelanta el programa de Reparación Colectiva con seis comunidades étnicas en este municipio. “Con el fin de contribuir en su reparación simbólica, acompañamos a 2.974 víctimas del municipio de Tumaco con las estrategias de recuperación emocional grupal e individual", puntualizó Rodríguez.   

“Y también acompañamos a los familiares de 15 víctimas de desaparición forzada en la entrega digna de restos. Asimismo, se han entregado 8.566 cartas de dignificación, como parte de la medida de satisfacción”, agregó.  

Finalmente, el director reiteró que “la Unidad está comprometida con la reparación integral a las víctimas y con lograr que la reconstrucción de sus proyectos de vida sea una realidad”.  

(Fin/DFM/LMY/CPPEC)