![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Municipios del Meta aprenden cómo actualizar sus planes de Contingencia
La Unidad ha brindado su asistencia técnica para prestar una adecuada atención de emergencias humanitarias, sucedidas a causa del conflicto armado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fe21bfc7-e830-462f-aa9c-bd98efac03fa.jpeg?itok=rf8okkWU)
Durante el mes de mayo, la Unidad para las Víctimas, a través de los enlaces de prevención de la Territorial Meta y Llanos Orientales, ha prestado asistencia técnica a diferentes municipios del departamento del Meta, para que realicen la formulación de acciones para la adecuada atención inmediata de emergencias humanitarias que se puedan presentar.
Durante las jornadas de asesoría que se cumplieron de manera virtual, los entes territoriales de los municipios de Mapiripán, San Martín, La Macarena, Puerto Lleras, Granada, Acacías, Puerto Rico, Uribe, Mesetas, Lejanías, El Castillo, El Dorado y VistaHermosa, en el marco de los Comités de Justicia Transicional o los Subcomités de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición, conocieron los procedimientos y lineamientos técnicos a fin de lograr la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas.
Con esta herramienta técnica, se definen los procedimientos, acciones y estrategias, con recursos financieros, humanos y físicos, destinados por las entidades territoriales frente a escenarios de riesgo, permitiendo prevenir y atender procesos de revictimización derivados de emergencias humanitarias sucedidas en desarrollo del conflicto armado interno.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de Meta y Llanos orientales, destacó que así mismo, se han coordinado acciones con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV), como la oferta institucional para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación integral y la materialización de las garantías de no repetición.
La asistencia técnica, brindada por la Unidad para las Víctimas para los planes de Contingencia, se implementa cada año.
(Fin/DSC/LMY)