Mayo
22
2020

Familias víctimas de Cajibío tendrán mejoras en sus instituciones educativas

En medio de la emergencia sanitaria, la Unidad para las Víctimas socializa las obras que beneficiarán a 525 hogares de este municipio del centro del Cauca, con apoyo de los entes territoriales y la cooperación internacional.

CaucaCajibío

A través de proyectos en los que se busca el mejoramiento de baterías sanitarias y restaurantes escolares para los corregimientos de la Pedregosa, El Rosario, Campo Alegre y El Carmelo en el municipio de Cajibío, familias desplazadas por el conflicto pertenecientes al proceso de retornos y reubicaciones de la Unidad para las Víctimas, en el marco de los esquemas especiales de acompañamiento comunitario, podrán garantizar a sus hijos una educación de calidad con infraestructuras adecuadas y seguras.

“Gracias a los recursos del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la estabilización y mantenimiento de la paz, estas familias que están retornando y reubicándose en sus territorios, podrán brindar a sus hijos una educación adecuada y sobre todo en espacios propicios para el crecimiento de los menores. Como Unidad para las Víctimas, buscamos constantemente que las familias que retornen a sus territorios, lo hagan bajo todas la condiciones óptimas y básicas que se exigen”, afirmó el director Cauca de la entidad, Dan Harry Sánchez Cobo.

De esta manera, las alianzas estratégicas con cooperantes como PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), mediante gestión realizada por la Unidad  para las Víctimas, redunda en el bienestar de estas 525 familias en el municipio de Cajibío.

(Fin/MVR/CMC/LMY)