Feb
05
2020

La Unidad sigue atendiendo todas las emergencias humanitarias que se presentan en el país

Así lo ratificó el director de la entidad, tras recordar que en lo corrido del año, se han registrado 11 eventos masivos, de los cuales 10 han sido desplazamientos y un confinamiento.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez fue enfático y dijo que “las emergencias humanitarias las venimos atendiendo en todo el territorio”, tras ser indagado por nuevos y masivos desplazamientos de colombianos en diferentes regiones del país.

Rodríguez explicó que durante el 2020, se han reportado 11 eventos masivos, de los cuales, 10 han sido desplazamientos y un confinamiento.

“Sabemos que tenemos una en Roberto Payán (Nariño) y lo que acabamos de atender en Tumaco. Hacia Chocó también se acaba de desplazar una comisión a Baudó, para revisar todos los temas de desplazamiento de comunidades indígenas y revisar todos los componentes de alimentación y alojamiento”, subrayó.

En su opinión, el tema de la atención es básica y se está haciendo bajo los componentes de alojamiento y alimentación. “Todas las emergencias humanitarias las atendimos como el año pasado que fueron más de 64 eventos”, agregó.

Rodríguez explicó que les reportaron ayer, un posible desplazamiento en Norte de Santander: “También lo estamos atendiendo y estamos con las autoridades municipales haciendo el acompañamiento”, señaló.

Al hacer un balance general dijo que este año se han presentado emergencias en Nariño, Chocó y lo que se registró en Norte de Santander por enfrentamientos entre el EPL y el ELN, en el corregimiento la Arenosa.

“Las comunidades buscaron resguardarse y por eso nos registran este posible desplazamiento. Estamos coordinando con el Ministerio Público y con la administración municipal para garantizar los componentes de alojamiento y alimentación de estas familias”, apuntó.

Rodríguez insistió que la emergencia de Norte de Santander se atiende bajo el mecanismo de subsidiariedad, con la primera autoridad que responde que es el municipio y la Unidad acompaña allá.

“Lo que buscamos siempre es coordinar primero con el ente territorial, con el municipio para que active el Plan de Contingencia y se establezcan las medidas para atender a las comunidades en alojamiento y alimentación”, puntualizó.

(Fin/AMA/LMY)